Bienvenido a Asesora Luz Aurora Sanchez Gonzalez IMSS

Somos expertos en asesorar y tramitar pensiones por cesantía, vejez ,vida , invalidez, riesgo de trabajo y enfermedad profesional.Tambien nos especializamos en la MODALIDAD 40  ¡Déjanos ayudarte a obtener la pensión que te mereces!

AGENDA TU CITA YA  ESTAMOS EN TORREON COAHUILA  Y ASESORAMOS A TODO EL PAIS  POR MEDIO DE VIDEOLLAMADA O MANERA  PRESENCIAL 

 

871 104 5533

ESTAMOS EN UN HORARIO DE 10 AM A 4 PM DE LUNES A VIERNES 

🧓 Asesoría para Pensión por Cesantía en Edad Avanzada (IMSS)

📌 ¿Qué es la pensión por cesantía?

La pensión por cesantía en edad avanzada es un derecho que otorga el IMSS a los trabajadores que, al llegar a cierta edad, ya no tienen empleo y cumplen con los requisitos mínimos de cotización.

Es una de las formas más comunes de jubilarse legalmente en México.


✅ ¿Quién tiene derecho a esta pensión?

Depende del régimen bajo el cual el trabajador comenzó a cotizar:

🔷 Régimen 1973 (Ley anterior):

  • Haber empezado a cotizar antes del 1 de julio de 1997

  • Tener mínimo 500 semanas cotizadas

  • Tener mínimo 60 años de edad

  • Estar sin trabajo (cesante) al momento de solicitarla

💡 Cuanto más alto fue tu salario y más semanas tengas, mejor será tu pensión. Aquí entra la famosa Modalidad 40, que te ayudamos a aprovechar.


🔷 Régimen 1997 (Ley nueva):

  • Haber empezado a cotizar después del 1 de julio de 1997

  • Tener mínimo 60 años de edad

  • Tener mínimo 1,250 semanas cotizadas

  • Contar con saldo suficiente en tu AFORE para pensionarte

💡 Bajo esta ley, la pensión sale de tu ahorro en la AFORE, por eso es clave optimizar tu ahorro y revisar opciones antes de retirarte.


🎯 ¿En qué te ayudamos?

Ofrecemos asesoría personalizada y profesional para que accedas a tu pensión de la manera más conveniente posible, sin errores ni pérdida de derechos.

Nuestros servicios incluyen:

🔍 Análisis de tu historial ante el IMSS

  • Revisamos tus semanas cotizadas, edad y salario.

  • Verificamos si perteneces al régimen 1973 o 1997.

📊 Simulación de tu pensión

  • Calculamos cuánto podrías recibir mensualmente.

  • Te mostramos cómo mejorarla (por ejemplo, con Modalidad 40 o ahorro voluntario).

📝 Tramitación paso a paso

  • Te guiamos para hacer el trámite de pensión ante el IMSS.

  • Te ayudamos con todos los documentos requeridos.

💬 Acompañamiento personalizado

  • Te apoyamos antes, durante y después del trámite.

  • Resolución de dudas, seguimiento, citas y asesoría legal si es necesaria.


📅 ¿Cuándo deberías buscar esta asesoría?

Idealmente:

  • Si tienes 55 años o más

  • Si estás por dejar de trabajar o ya no trabajas

  • Si quieres saber cuánto te toca de pensión y cómo mejorarla

  • Si cotizaste muchos años en el IMSS y no sabes qué hacer con eso

 

🧓💼 Asesoría para Pensión por Vejez (IMSS)

📌 ¿Qué es la pensión por vejez?

La pensión por vejez es un beneficio económico que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las personas que, al llegar a los 65 años, cumplen con los requisitos mínimos de cotización y desean retirarse con una pensión mensual vitalicia.

Es uno de los tipos de retiro más importantes y esperados por los trabajadores en México.


✅ ¿Quién tiene derecho a esta pensión?

Depende del régimen en el que hayas comenzado a cotizar:

🔷 Régimen 1973 (Ley anterior):

  • Haber empezado a cotizar antes del 1 de julio de 1997

  • Tener al menos 65 años de edad

  • Contar con mínimo 500 semanas cotizadas

  • Estar sin empleo formal al momento de solicitarla

💡 Este régimen permite obtener una pensión fija de por vida, y es posible incrementarla significativamente usando esquemas como Modalidad 40. Nosotros te ayudamos a evaluarlo y aprovecharlo al máximo.


🔷 Régimen 1997 (Ley nueva):

  • Haber empezado a cotizar después del 1 de julio de 1997

  • Tener al menos 65 años de edad

  • Haber cotizado mínimo 1,250 semanas

  • Tener recursos suficientes en tu AFORE para financiar tu pensión

💡 En este régimen, la pensión depende del ahorro acumulado en tu AFORE. Te ayudamos a analizarlo, mejorar tu ahorro voluntario y encontrar la mejor opción de retiro (pensión garantizada, renta vitalicia, retiro programado, etc.).


🎯 ¿En qué te ayudamos?

Nuestro servicio de asesoría para pensión por vejez está diseñado para acompañarte de manera clara, sencilla y profesional en uno de los momentos más importantes de tu vida laboral.

Lo que incluye nuestra asesoría:

🔍 Análisis completo de tu situación

  • Edad, semanas cotizadas, salario y régimen aplicable

📊 Simulador de pensión

  • Estimamos cuánto recibirás mensualmente

  • Te mostramos formas de mejorar ese monto (Modalidad 40, aportes voluntarios, etc.)

📝 Trámite completo ante el IMSS

  • Te ayudamos a reunir todos los documentos y hacer tu solicitud correctamente

💬 Acompañamiento paso a paso

  • Te guiamos hasta que recibas tu primera pensión

  • Asesoría legal en caso de problemas con tu expediente


📅 ¿Cuándo deberías buscar esta asesoría?

Es recomendable acercarte a nosotros si:

  • Tienes 60 años o más

  • Estás por retirarte o ya no trabajas

  • Quieres saber cuánto podrías recibir

  • No estás seguro de cómo hacer el trámite correctamente

  • Deseas maximizar tu pensión antes de que sea tarde

♿️ Asesoría para Pensión por Invalidez (IMSS)

📌 ¿Qué es la pensión por invalidez?

La pensión por invalidez es un beneficio que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los trabajadores que, debido a una discapacidad permanente, ya no pueden continuar trabajando y cumplen con ciertos requisitos de cotización.

Esta pensión busca brindar un apoyo económico para garantizar una calidad de vida digna a las personas que enfrentan limitaciones físicas o mentales severas.


✅ ¿Quién tiene derecho a esta pensión?

Para acceder a la pensión por invalidez, debes cumplir con:

  • Contar con un dictamen médico que certifique tu incapacidad permanente para realizar tu trabajo habitual o cualquier otro.

  • Haber cotizado un mínimo de 150 semanas ante el IMSS.

  • Estar registrado en el IMSS y haber cumplido con los requisitos de aseguramiento.

  • Presentar la solicitud y documentación requerida para el trámite.


🎯 ¿En qué te ayudamos?

Nuestra asesoría para pensión por invalidez incluye:

🔍 Evaluación de tu situación médica y laboral

  • Revisión del dictamen médico y semanas cotizadas.

  • Identificación de requisitos cumplidos y pendientes.

📝 Asesoría en la recopilación y presentación de documentos

  • Apoyo para juntar la documentación correcta y completa.

  • Guía para el trámite ante el IMSS para evitar rechazos.

💬 Acompañamiento personalizado durante todo el proceso

  • Seguimiento del expediente.

  • Atención a dudas y asesoría legal en caso de ser necesaria.


📅 ¿Cuándo deberías buscar esta asesoría?

Si has recibido un diagnóstico de invalidez o discapacidad permanente y:

  • No sabes cómo tramitar tu pensión.

  • Te han negado la pensión o tienes problemas con el IMSS.

  • Quieres conocer tus derechos y opciones.

 

Preguntas frecuentes

QUE ES LA MODALIDAD 40?

La Modalidad 40 (oficialmente llamada “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”) es un esquema del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que permite a los trabajadores seguir cotizando por su cuenta para mantener o aumentar su pensión, aunque ya no estén trabajando de manera formal

¿Para qué sirve la Modalidad 40?

Sirve principalmente para:

  • Incrementar el monto de la pensión.

  • Aumentar las semanas cotizadas.

  • Conservar los derechos a pensión bajo la Ley del Seguro Social de 1973, que en general es más favorable.

Requisitos para ingresar a la Modalidad 40

 

  • Haber cotizado al IMSS bajo el régimen de la Ley 1973 (es decir, haber comenzado a trabajar antes del 1 de julio de 1997).

  • Tener al menos 52 semanas cotizadas.

  • No tener un trabajo formal vigente (es decir, no estar cotizando actualmente en el IMSS).

  • Solicitar la inscripción dentro de los 5 años después de la última baja del IMSS.

 

¿Cómo se paga?

  • Tú decides el salario base de cotización (SBC) con el que quieres seguir cotizando, entre el mínimo y el tope máximo permitido (actualmente 25 UMAs, unos ~$2,700 diarios en 2025).

  • El monto a pagar mensualmente varía según el salario elegido. Por ejemplo:

    • Cotizar con un salario de $10,000 mensuales puede costar aprox. $2,000 pesos al mes.

    • Cotizar con el tope (25 UMAs) puede costar más de $7,000 pesos al mes.

🧓 Beneficios para la pensión

 

  • Entre más semanas cotices y mayor sea tu salario base de cotización, más alta será tu pensión.

  • Es especialmente útil para personas que están cerca de la edad de jubilación y quieren mejorar su pensión.

 

📄 ¿Qué no incluye?

Modalidad 40 solo cotiza para retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, es decir, NO cubre servicios médicos, incapacidades, ni guarderías.

“Gracias a Asesora Luz Aurora Sanchez Gonsalez IMSS logré obtener mi pensión de vejez de manera rápida y eficiente. Recomiendo ampliamente sus servicios.”

[Juan Pérez]

Ubicación

Boulevard revolución 153 oriente entre calzada Colón y González Ortega a un lado de parabrisas roto y frente a la facultad FECA

Sobre nosotros

Asesora Luz Aurora Sanchez Gonsalez IMSS es una empresa dedicada a brindar asesoría personalizada para trámites de pensiones del IMSS. Con años de experiencia, nuestro equipo se compromete a ayudarte a obtener tu pensión de manera eficiente y rápida.